Vivimos en la era inteligente. Ansiamos, consumimos, necesitamos relojes, móviles, televisores, vehículos, energía, edificios y ciudades inteligentes. El término “smart” precede a todos los objetos de deseo y alcanza la escala arquitectónica y urbana ya de manera inevitable. Pero, más allá de la tendencia y la moda ¿Sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de ciudades inteligentes? ¿Qué características debe tener una urbe para ganarse esa denominación? ¿Cuáles son hoy las ciudades más inteligentes del mundo? ¿Cómo se posiciona España en el ranking de las "Smart Cities"?
El concepto Smart City esta en continua evolución
El concepto de ciudad inteligente o “smart city” no es rígido e invariable sino un modelo dinámico en constante evolución. No hay invención más viva y orgánica que la ciudad y, aunque lo primero que pensamos sobre una ciudad inteligente es la informatización y digitalización de datos, la conectividad y la sostenibilidad, hay algunos factores importantes que guían el análisis y afinan el diagnóstico para definir si es inteligente y cuánto. No solo se tienen en cuenta la eficiencia en la gestión, el desarrollo económico, la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el respeto por el medioambiente, sino también el capital humano, la igualdad y cohesión social, la planificación, la movilidad, la eficacia y transparencia del desempeño del Estado y el índice de participación ciudadana.
Según el Índice IESE Cities in Motion las diez ciudades más inteligentes en 2019 son Londres, en el primer puesto por cuarto año consecutivo, Nueva York, Ámsterdam, París, Reikiavik, Tokio, Singapur, Copenhague, Berlín y Viena. Entre las treinta primeras encontramos Madrid y Barcelona en los puestos 24 y 28, y entre el sesenta y el cien aparecen Valencia, Sevilla, Málaga y Palma de Mallorca.
Es importante saber que cada ciudad debe encontrar su propia manera de ser inteligente. No existen recetas únicas ni soluciones estándar. Cada sociedad y cada territorio tienen sus recursos y sus necesidades, y su manera de afrontar los retos y generar un bienestar sostenible sólo será posible desde un enfoque a medida. Una ciudad inteligente se define desde su capacidad para tener una visión global, solidaria, consciente y a largo plazo; y la voluntad de trabajar y colaborar como un todo en un proyecto común que cubra las necesidades de todos sus ciudadanos de manera duradera y sostenible.
Conoce nuestros programas destacados sobre Smart Cities:
Máster en infraestructuras inteligentes. Smart Cities
Energía Inteligente en las Smart Cities
Introducción a las Smart Cities
Sigue leyendo sobre Smart Cities en nuestro blog:
Concepto de Smart City y condiciones para ser considerada como tal
Servicios urbanos y movilidad: dos ejes de vital importancia para el desarrollo de una Smart City
El futuro de las Smart Cities y sus oportunidades de negocio en América Latina
Consulta el ranking completo en el Índice IESE Cities in Motion 2019