En la actualidad cualquier persona mínimamente interesada en las nuevas tecnologías ha oído hablar del Big Data, el cual es parte fundamental en la revolución de los datos que trajo consigo la transformación digital y que se lleva produciendo desde hace dos décadas.
En los últimos años han ido apareciendo nuevos perfiles profesionales que no existían anteriormente y que cada vez son más importantes para las empresas, como es el caso de los relacionados con el Big Data y el Business Analytics.
La importancia que está tomando la recopilación y el análisis de las grandes cantidades de datos que se generan actualmente, provocan que algunas de las profesiones que más se necesitan en el mercado pertenezcan a este sector.
A continuación vamos a hacer un repaso a algunas de las salidas profesionales más demandadas por las empresas en el sector del Big Data y el Business Analytics:
Analista de datos
Considerado como uno de los perfiles más demandados en este campo, su principal función consiste en la interpretación de los datos obtenidos para posteriormente establecer las estrategias que llevará a cabo la empresa.
Para ello, el Data Analyst deberá contar con los conocimientos necesarios para el procesamiento y análisis de los datos, entre los que se encuentran el uso de modelos avanzados de análisis y el uso posterior de herramientas de visualización.
Data Scientist
El científico de datos va un paso más allá del analista y debe tener una visión global de todo el proceso de extracción de información de los datos, para poder resolver cualquier problema que surja en su desarrollo.
En lo que respecta a sus conocimientos, contará con habilidades en matemáticas, estadística y programación, que le ayudarán en la construcción de modelos analíticos y en el desarrollo de algoritmos matemáticos.
Chief Data Officer
Por encima de los dos perfiles anteriores se encuentra el Director de datos, siendo el responsable principal de los datos de una empresa y el encargado de definir la estrategia de la compañía.
Sus funciones abarcan desde la validación de las tecnologías usadas en la toma de datos y en su análisis, hasta las políticas de seguridad que se llevan a cabo para la gestión, el almacenamiento y el uso de los datos.
Arquitecto de datos
Con un amplio conocimiento en programación y ciberseguridad, el Data Architect es el encargado del diseño e implementación de arquitecturas software en los proyectos de Big Data.
Además, debe ser capaz de manejar datos tanto estructurados como no estructurados, tener conocimientos de base de datos relacionales (SQL) y no relacionales (No-SWL) y estar cualificado para el uso de herramientas como Kafka, Amazon Web Services o MongoDB.
Business Data Analyst
Por último vamos a destacar al Business Data Analyst, que será el profesional encargado de recoger las necesidades de los usuarios de negocio para posteriormente hacer llegar estos datos a los Data Scientist.
Asimismo, debe encontrar un punto de equilibrio entre el presupuesto destinado al análisis de datos y las tecnologías aplicadas para mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa.
En definitiva, el sector del Big Data y Business Analytics seguirá creciendo en los próximos años y por lo tanto serán necesarios muchos profesionales especializados.